
¡Iniciamos las obras en barrio La Lonja, El Obrador y un sector de Ferrer!
La Mutual Carlos Mugica y el Grupo EDISUR trabajan conjuntamente para llevar conectividad a un sector históricamente postergado. Se trata de las obras de urbanización

La Mutual Carlos Mugica articula con el Estado provincial la aplicación de la Ley Nº 11066 de Loteos Cooperativos
Con el acompañamiento del Ministerio de Cooperativas y Mutuales, la Mutual Carlos Mugica y el municipio de Malvinas Argentinas avanzan en la aplicación de la Ley 11066 de Loteos Cooperativos, para iniciar las obras de infraestructura y garantizar el acceso a lotes con servicios para 400 familias.

La Mutual Carlos Mugica, impulsora de la nueva ley de loteos sociales aprobada en Córdoba
Córdoba cuenta con una nueva ley que permitirá a las organizaciones de la economía social desarrollar loteos con servicios para miles de familias. La propuesta, ideada por la Mutual Carlos Mugica y transformada en ley tras un año y medio de trabajo, busca garantizar el derecho a la vivienda y democratizar el acceso al suelo urbano.

Hacia un hábitat social más participativo: cooperativas y mutuales como promotores de loteos
La Legislatura de Córdoba avanzó en un proyecto que incorpora a cooperativas, mutuales y organizaciones comunitarias como promotores de loteos con servicios, fortaleciendo la producción social de hábitat y ampliando el acceso a la vivienda en toda la provincia. La iniciativa, impulsada por el sector asociativo, busca combinar la gestión estatal con la experiencia de estas organizaciones para garantizar desarrollos sostenibles y participativos.

La economía popular se organiza y exige el 5% de compras públicas
Cooperativas de trabajo, organizaciones sociales y sindicatos se reunieron en Córdoba para debatir sobre autogestión, precarización laboral y la necesidad de que el Estado destine el 5% de las compras públicas a la economía popular. La Mutual Carlos Mugica acompañó el encuentro.

Fortalecer la conectividad desde el trabajo cooperativo: visita de TAU – RAEE a la Mutual Carlos Mugica
Integrantes de la cooperativa rosarina visitaron Córdoba para intercambiar experiencias sobre gestión de residuos electrónicos y reacondicionamiento de equipos, en diálogo con la Mutual Carlos Mugica y su línea de conectividad popular, La Ranchada IP.

La Ranchada IP llevó conectividad popular a la Jornada Cadenas de Valor Sostenibles
En un encuentro organizado por Code y Coca-Cola Andina, se compartieron experiencias de colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, reafirmando el compromiso de seguir fortaleciendo derechos en los barrios.

Medios cooperativos y comunitarios realizaron una asamblea reclamando apoyo provincial
Los medios cooperativos y comunitarios están viviendo un complicado momento debido a la falta de apoyo estatal. Por eso, el miércoles se realizó una asamblea

Nuevas familias accedieron a su lote en el marco del ProHaS I
El martes por la tarde, se entregaron nuevos lotes referidos al Programa de Habitat Social de la Mutual Carlos Mugica. En un acto de gran emoción, las familias concretaron su sueño del lote propio para construir su futura vivienda.

Gran convocatoria en el festival por el aniversario del pontificado de Francisco
En la explanada de la Catedral, se desarrolló el Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social. El clima frío y gris no opacó la presencia de los fieles, quienes celebraron al Papa Francisco un año más.

B° San Jorge: «La idea es brindar más servicios, con mayor unidad»
Una nueva Cabina Barrial en La Hora de las Villas y los Barrios, hoy junto integrantes de la Cooperativa de Trabajo San Jorge y del Merendero Abracitos del Alma.

Pre Congreso de la UTEP Córdoba
Los trabajadores y trabajadoras de la economía popular de Córdoba se reunieron de cara al Congreso Nacional.

Llega el Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social, celebrando doce años de Francisco
La agrupación «Compromiso Francisco», organizará una celebración por los doce años de pontificado del Papa. Será una actividad gratuita, con músicos frente a la Catedral. Invita la Vicaria de los Pobres del Arzobispado de Córdoba.

Laura Carizzoni: «Creemos que es necesario un trabajo articulado entre el Estado y la economía social»
La vicepresidenta del Foro Argentino de Radios Comunitarias (FARCO), Laura Carizzoni, estuvo dialogando con radio La Ranchada y dejó sus impresiones acerca del encuentro con Gustavo Brandán, actual ministro de Cooperativas y Mutuales de la provincia.

Ampliación 6 de Agosto: «Acompañamos con la merienda y desde la espiritualidad»
Una nueva Cabina Barrial en La Hora de las Villas y los Barrios, hoy junto a Ariel, coordinador del Merendero «El Arca».

Hábitat y vivienda: Una agenda prioritaria para el sector cooperativista y mutualista
Desde el sector cooperativo y mutualista nos reunimos con Gustavo Brandan, Ministro de Cooperativas y Mutuales de la Provincia de Córdoba, para abordar la agenda

Los Filtros y Ampliación 6 de agosto: «Queremos promover mejoras para el barrio»
Desde el área de comunicación llevamos adelante propuestas comunitarias para las barriadas populares de Córdoba. En este marco, continuamos con la propuesta de ·cabinas barriales.

Excesivos aumentos en Rentas golpean duramente el bolsillo de la gente
Tras recibir los nuevos cedulones de la Dirección General de Rentas de la Provincia de Córdoba, los contribuyentes se vieron sorprendidos por los excesivos aumentos

Gran oportunidad: Últimos lotes con escritura en Villa del Prado
El Área de Producción de Hábitat Social (Pro.Ha.S) de la Mutual Carlos Mugica, se encuentra ofreciendo los últimos lotes con escritura en Villa del Prado,

Marco Galán sobre la movilización antifascista: «Fue un verdadero límite a Milei»
El pasado sábado 1° de febrero, las calles de Córdoba se poblaron en repudio a los discursos de odio del presidente Javier Milei. El referente de la Mutual Carlos Mugica, Marco Galán, dijo presente y aseguró estar «gratamente sorprendido» por la convocatoria.

Con la disolución del Fondo Fiduciario de Servicio Universal se profundizará la desigualdad
El pasado 6 de enero, mediante el Decreto 6/2025, el Gobierno nacional disolvió el Fondo Fiduciario de Servicio Universal (FFSU), creado por la ley Argentina