Comunicación
Educación
Economía Popular
Hábitat

¿Qué hacemos?
Brindamos servicios que favorezcan el protagonismo de las familias en la resolución de sus necesidades, desde una perspectiva de derechos, en el marco de procesos solidarios de organización comunitaria, articulación territorial, sectorial y de espacios multiactorales de gestión concertada de políticas públicas.
Noticias y Novedades
Con la presencia de la mutual Carlos Mugica, presentaron conclusiones de incubadoras de reciclaje
Se presentaron las conclusiones de la Incubadora de cooperativas de reciclaje. Del acto participaron trabajadores del sector junto al presidente del Instituto, Alexandre Roig; Leticia Gómez, vocal del INAES; Gisela Bustos (Directora de Fomento y Evaluación de...
Más internet, más derechos: la mutual Carlos Mugica prestará servicios de internet a 24 barrios populares de la ciudad
En el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio, el acceso a internet y a dispositivos informáticos implica un requisito esencial para acceder a los derechos humanos, como a la educación, a la salud, a realizar trámites y reclamos, a la información, a la...
Mutual Mugica y municipio de Alta Gracia mantienen reunión para habilitar obras de Pro. Ha. S.
El loteo Pro. Ha. S. Jardín Estancia de Alta Gracia continúa avanzando y afianzándose. En esta oportunidad el presidente de la mutual Carlos Mugica, Marco Galán, responsable de la producción del proyecto de hábitat social se reunió con el intendente de Alta Gracia,...
Centro de Formación Profesional
En el año 2012 se inauguró el Centro de Formación Profesional Carlos Mugica, donde se dictan cursos de formación laboral con certificación oficial.
Red de Consumo Popular
Conformada por 32 unidades productivas (80 trabajadores/as).
180 familias consumidoras.
- Lácteos.
- Huevos.
- Verduras.
- Miel.
- Panificados.
- Dulces.
- Conservas.
- Infusiones.
- Harinas.
- Frutos secos.
- Pastas.
- Hierbas y especias.
- Cosmética natural.
- Aceites.
- Chocolates.
- Cereales.
- Vinos.
- Cervezas.
- Licores.
- Fertilizantes.
Overola
Espacio de trabajo en 10 talleres textiles barriales . 90 trabajadores/as costureros/as.

Pro.Ha.S
Producción de Habitat Social
Comunicación comunitaria
La Ranchada fue fundada en 1989, con el objetivo de contribuir a la revalorización de los habitantes de sectores populares de Córdoba, favoreciendo su autoestima, difundiendo sus acciones y fortaleciendo sus procesos organizativos y reclamos por sus derechos vulnerados ante el resto de la Sociedad y el Estado.