Comunicación popular
Creación
Fundada en 1989, con el objetivo de contribuir a la revalorización de los habitantes de sectores populares de Córdoba, favoreciendo su autoestima, difundiendo sus acciones y fortaleciendo sus procesos organizativos y reclamos por sus derechos vulnerados ante el resto de la Sociedad y el Estado.
Incidencia en políticas públicas
- La Ranchada y la ley de la Dictadura
- Art 45 – 22685 y ley de SCA 26522
Temáticas abordadas
Cultura Popular, Derechos Humanos, Derecho a la Alimentación, Salud Economía Solidaria (Cooperativas y Mutuales), Economía Popular, Sindicatos,Deporte Social, otros.
Dispositivos
Cabinas Barriales y Red de Corresponsales Populares
Promoción de redes sectoriales
- Coordinadora de Villas y Barrios
Carenciados - Unión de Organizaciones de Base por los Derechos Sociales
- Movimiento Carlos Mugica
- CTEP- UTEP
Revista
Propuesta gráfica que se propone difundir las realidades y preocupaciones de los sectores populares y empobrecidos de Córdoba.
Redes y articulaciones temáticas
- Foro Argentino de Radios Comunitarias
(FARCO) - Asociación Latinoamericana de Educación
- Radiofónica (ALER)
- Coalición por una Radiodifusión Democrática
- Comisión de Comunicación INAES
- Red de Comunicadores del Mercosur
- Red Nacional de Radios en Contexto de Encierro (en proceso de formación)