Llega el Festival de la Esperanza por la Paz y la Justicia Social, celebrando doce años de Francisco

FranciscoAudienciaGeneralDaniel

¡Compartir!

La agrupación «Compromiso Francisco», organizará una celebración por los doce años de pontificado del Papa. Será una actividad gratuita, con músicos frente a la Catedral. Invita la Vicaria de los Pobres del Arzobispado de Córdoba.

La convocatoria es para el día jueves 13 de marzo a las 16.00. El festival reunirá música, poesía, reflexiones, feria de la economía social y solidaria, danzas y anécdotas contadas desde una radio abierta, en el centro de la Ciudad frente a la Catedral de la ciudad de Córdoba. Desde la organización dijeron: «Nos propusimos festejar con alegría y junto al pueblo tal como nos enseñó el Padre Jorge, cuando caminaba por los barrios de nuestro país». El encuentro se cerrará a las 20, cantando todos juntos «Solo le pido a Dios», dedicada por León Gieco especialmente para el Papa Francisco.

Los convocantes al encuentro, junto a otras organizaciones sociales, dirigentes y seguidores de Francisco, elaboraron un documento a modo de Manifiesto, que exalta la trascendencia del pontificado del papa argentino. “Fueron 12 años de grandes transformaciones en la Iglesia. Combatió la corrupción interna expresada en los abusos por parte de personas consagradas como así también de aquellos que usaron su condición religiosa para beneficiarse económicamente. Francisco fue paciente, justo, pero implacable”, sostiene uno de los puntos del Manifiesto.

Promueven el manifiesto:
Compromiso Francisco, Vicaria de los Pobres del Arzobispado de Córdoba, Fundación Alameda, Asociación Mutual Carlos Mugica, Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos, Agrupación REUNIR, Centro Tiempo Latinoamericano, Movimiento Evita, Movimiento Social Somos Barrios de Pie, Agrupación Común Unión, Padre Párroco Pablo Viola, Padre Párroco Mariano Oberlin, José Antonio Márquez, Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Mercedes Arinci, Lucas Torrice, Luis “Vitin” Baronetto, José “Pepe”Las Heras, Jesús Rodolfo Pérez, Pablo Tissera, Marco Galan, Pablo Nori Montes, Silvia Quevedo, Fernando Peiro, Giselda Bernal, Pedro Salas, Cristian García De Álamo, Patricia López, Marcelo Geremias.

Adhieren al Manifiesto:
UTEP, Radio La Ranchada, Facón Grande Punilla, Asociación Nuevo Paradigma Circular, Comunidad Arabela.