Esta tarde, se produjo un nuevo hito en el desarrollo de la Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA). Se conformó el consejo directivo de la Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana, fundación que le otorgará sustento jurídico a la UCMA.
Con la presencia de doce representantes de cooperativas y mutuales, se firmó el acta constitutiva de la Fundación Pedagógica Cooperativista y Mutualista Suramericana, y la constitución de su Consejo Directivo. Se trata de una universidad representada por el sector, con la Presidencia de José Miguel Fernández de la Cooperativa Cemdo, y su secretario pedagógico académico Mirad Nahum de la Mutual Integrantes de Argentina Comunidad.
Como parte del consejo directivo, desde nuestra mutual y el área de formación del Centro de Formación Profesional, aportaremos nuestras experiencias acumuladas en el sector. La descentralización de la educación desde una perspectiva social y solidaria es fundamental como motor de desarrollo regional, para fomentar el arraigo local, la creación de empleos y la colaboración con cooperativas y mutuales, fortaleciendo el tejido económico.
La UCMA es un proyecto que busca ofrecer educación superior de calidad basada en la economía social y solidaria, con el objetivo de que la inicie sus actividades académicas en 2026. La UCMA se construirá sobre los principios de solidaridad, equidad y colaboración que caracterizan al cooperativismo y al mutualismo. Su propuesta académica estará orientada a ofrecer una formación accesible y comprometida con el desarrollo local.