La Mutual Carlos Mugica, presentó propuestas sobre diferentes temas, especialmente en el acceso al hábitat, el fortalecimiento del trabajo cooperativo y la comunicación comunitaria, en lo que serán el Presupuesto Provincial y el Presupuesto Municipal 2025.
En la audiencia pública realizada en la Unicameral de Córdoba, Marco Galán expuso sobre dos temáticas que considera importante que se incorporen en el Presupuesto 2025: 1- La asignación de recursos para la creación de un programa de lotes con servicios y de urbanización de asentamientos, destinados a sectores populares con ingresos insuficientes. 2) Fortalecimiento de la Economía Popular.
«En el marco de la ley 10738 del programa «LoTengo Social», solicitamos que se genere un programa de lotes con servicios y de urbanización de asentamientos registrados en el RENABAP, en forma asociativa con organizaciones de la sociedad civil», afirmó Galán. Por otro lado, el también director de Radio La Ranchada, aseguró que «necesitamos se afecte y asigne el 5% de todos los programas de empleo y trabajo para los trabajadores y trabajadores de las unidades productivas de la economía solidaría y popular debidamente registradas en el registro del decreto 341 de Fortalecimiento de la Economía Popular».
En el Concejo Deliberante, Galán se refirió a lo que respecta a la obra pública, en donde «se orientan los fondos para el fideicomiso del desarrollo agropecuario, donde se le reintegra el 98% del impuesto inmobiliario rural a los consorcios camineros. Nosotros cuestionamos eso, tiene que redistribuirse de otra forma. La obra pública no tiene que orientarse a los sectores de altos ingresos». Y finalmente agregó: «En Córdoba tenemos 177 asentamientos y barrios relevados por el RENABAP, reconocidos por la Municipalidad, y no se destina dinero a eso».