Participarán del plenario las 24 organizaciones barriales que se nuclean en este movimiento, y que durante la pandemia han sido actores/ras fundamentales para resistir los momentos más difíciles pero también para construir en conjunto una salida.
La agenda de tierra, techo y trabajo sigue más vigente que nunca, a la vez que se desarrolla un fuerte trabajo barrial y sociocomunitario para reconstruir nuestro tejido social tan golpeado por la políticas neoliberales. En este marco se abordarán temáticas vinculadas al Hábitat, Trabajo y Economía Popular, rama Socio comunitaria y organización, comunicación y acción política.
Desde el Movimiento Carlos Mugica se sigue apostando a la construcción colectiva y comunitaria junto a un estado presente que permita ampliar los horizontes de vida y seguir conquistando derechos. Durante la semana, Radio La Ranchada se comunicó con referentas de Cooperativa 24 de septiembre, Patricios Norte, Malvinas Argentinas, Coronel Olmedo y San Jorge para saber cómo se preparan para este encuentro, según expresan tan esperado y necesario.
Mabel Gaitán expresó al respecto “es importante poder trabajar sobre algunas temáticas con respecto a lo que sucede a nivel municipal, provincial y nacional.
Cada una de las organizaciones de distintos sectores venimos batallando contra la pobreza, desde el trabajo de la economía popular”.