Cooperativas de trabajo, organizaciones sociales y sindicatos se reunieron en Córdoba para debatir sobre autogestión, precarización laboral y la necesidad de que el Estado destine el 5% de las compras públicas a la economía popular. La Mutual Carlos Mugica acompañó el encuentro.
El pasado sábado 13 de septiembre, cooperativas de trabajo, organizaciones sociales y representantes sindicales se reunieron en la ciudad de Córdoba para participar del Encuentro de Economía Popular y Cooperativa, un espacio de debate, organización y construcción colectiva.
Durante la jornada, las y los participantes discutieron el rol de la autogestión frente a la precarización laboral, compartieron experiencias y herramientas, y reafirmaron la necesidad de que el Estado cumpla con la normativa que establece un 5% de las compras públicas destinado a cooperativas y organizaciones de la economía popular.
La Mutual Carlos Mugica estuvo presente en el encuentro, acompañando el proceso de fortalecimiento de la economía popular y reafirmando su compromiso con las organizaciones que día a día construyen trabajo y dignidad en los barrios.
“El desafío es fortalecer nuestra agenda política y exigir un acceso real y justo a las compras del Estado”, coincidieron las organizaciones presentes.
La economía popular y cooperativa es trabajo, es organización y es presente. Continuamos construyendo unidad para defender derechos, garantizar oportunidades y ampliar la participación de las cooperativas en el mercado público.